Hugo es ímpetu, empuje y personalidad, una voz muy
comercial, de Cabimas estado Zulia nació el 11 de marzo del 1981 cantante desde
los 10 años hijo de Hugo Antonio Nava Ulacio y Ana de Nava Rincon. Siempre a
demostrado su inclinación a la música y a logrado hasta hoy pertenecer a varias
agrupaciones como "Calua" "Versátiles" "Con Estilo" "El Clan del Caribe" grupo alterno a "El Gran
Caribe" que también le perteneció al maestro NUMAN MEDINA. Locutor por 2
años del programa mas escuchado de las mañana "El Gran Caribe y Sus
Amigos". Hugo es un amante y defensor del ritmo Zuliano (Guaracha con
Hammon) todo un luchador y colaborador de la cultura zuliana, por las cuales a
recibido reconocimiento por la alcaldía de Cabimas en el 2005 como "Jóven
ejemplo de Cabimas" en el día de la juventud.
Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantante. Mostrar todas las entradas
2016-09-09
NELSON ENRIQUE BUENO (Padre)
Hablar de Nelson es hablar de historia viva, es
una voz sonora y matancera, nacido el 6 de mayo de 1945 en la calle providencia
del casco centro de cabimas, para ese entonces llamado corito cabimas, de allí
que siempre responde “Soy Coriano”, hijo de Maria Bueno y el afamado barbero
Natividad Gomez. Nelson siempre supo que sería músico pero es a los 16 años
cuando comienza a dar sus primeros pasos en la música profesional como cantante
con el “Sexteto Veracruz” al lado del guitarrista “Antonio Maria Quintero”
quien tiempo después lo lleva a incursionar como figura principal de la
agrupación “Lilo y sus Star's”.
LUIS ANTONIO PEREIRA NUÑEZ
Luis es uno de esos talentos que se convierten en
estrellas por su convicción, un barítono natural, con melodías limpias, lindas,
pensadas y analizadas como todo lo de él, un talento que jamás deja de ser, de
esos que sin hablar demuestra su poder. Luis Antonio convence cuando canta,
pues no es de aquellos que impresiona por su virtuosismo pero deja claro que no
está ni improvisando ni jugando. Puedo decir con confianza que Luis toma la música tan en serio como su vida, de esos que pasaría todo el tiempo en tarima pues es su
naturaleza. El segundo de la unión Pereira Núñez, nacido en el Hospital General
Adolfo D Empaire el 25 de Diciembre del 1977. Luis nace en una familia con
tendencias musicales de parte de su mamá, pues sus tíos formaron una agrupación
familiar en Coro, Edo Falcón donde cada uno participaba con algún instrumento.
2016-08-03
JOSE MANUEL QUERO GRATEROL
De
los mas jóvenes en buscar sus líneas históricas en el tiempo, de registro amplio y agudo,
con swing natural, con ganas de comerse al mundo y con un talento genial, encontramos a José Manuel, oriundo de Cabimas nacido el 26 de agosto de 1991
proveniente de una familia de buenos cantantes (No profesionales casi todos a
excepción de su tía Ingrid Falcón) pero si llevando el don en la música en la sangre.
Desde muy temprana edad (5 años aprox)
supo que llevaba el don del canto pues creció en medio de familiares
que viven la música y entonan melodías en cada reunión. Desde niño vivió en Ciudad Ojeda
donde fue descubierto por quien fuera su guía y maestro, el profesor “Modesto Orias”
y con quien dio sus primeros pasos musicales participando en la Coral, en la
estudiantina y el grupo de Gaitas del liceo “Simón Bolívar de Tamare” donde
estudió por 5 años.
GUZMAN ENRIQUE FIGUEROA "TONY FIGUEROA"
Dentro de las conversaciones mas gratas que
he tenido con algún músico, puedo contar varias con un ser humano genial, un maestro, gran
cantante y una gran persona. Estoy hablando de “Guzmán Enrique Figueroa”
conocido como el maestro “Tony Figueroa” (El Bolerista) a quien le rendimos un
gran respeto y admiración. Don Tony es un Falconiano Cabimero ¿como lo
explicamos? Fácil, Don Tony vio luz en Acurigua Estado Falcón el 15 de julio
del año 1933 pero desde los 3 años de edad llega a Cabimas a vivir en la avenida
Miraflores conocido anteriormente como “Pueblo Aparte” lugar donde reside por
varios años.
HEBERTO ANTONIO BORJAS URDANETA "BETO BORJAS"
Cuando en Cabimas se habla de “Borjas”
estamos hablando de historia musical, de familia gaitera y de renombre musical.
Con ese apellido encontramos a varios “Famosos” pues representan las voces mas
melodiosas y potentes del municipio y que han firmado sus facturas históricas
como ejemplo para las generaciones actuales y por venir. Dentro de esa familia
encontramos a "Don Heberto Antonio Borjas", conocido en el ámbito musical como
“Beto Borjas”. Cabimero por nacimiento, vio luz en “Punta Icotea” barrio
conocido y populoso del municipio el 20 de Junio de 1949, amaneciendo día lunes,
de allí su característica de “amanecedor”, siendo sus padres "Hilda Rosa
Urdaneta de Borjas" y "Abdénago Borjas".
2016-07-19
LUIS ENRIQUE MEDINA PARRA
Luis es de esos
jóvenes que sorprenden por su calidad, su virtuosismo y su linda manera de
interpretar, de esos que uno le augura larga historia, con voz melodiosa,
comercial y sutil, de esos que sin medidas uno sabe que triunfarán. Luis es un
Cabimero que ha crecido musical y comercialmente de una manera vertiginosa.
Nació el 27 de Enero del año 1989 y que desde pequeño impacto a su
familia pues ninguno de ellos tiene la inclinación a la música y Luis ha
demostrado que simplemente la música es su vida y que no dejará de luchar hasta
encontrar sus éxitos. Es guitarrista, compositor y sorprende a su familia pues
ninguno anteriormente había demostrado esta inquietud.
MARLON ARTURO DABOIN PEREIRA
Quien conoce a Marlon sabe que es un artista
incansable, un trabajador apasionado, polifacético, abierto y completo. Voz
fuerte y clara, abaritonada y que ha educado pues ha vivido de ella toda su vida.
Es locutor de la república, animador, cantante, imitador, humorista, productor
de radio y Tv, todo un artista creativo. Difícilmente podremos encontrar a un
artista tan completo como Marlon. Nace en Cabimas el 03 de Agosto del año 1969,
venido de una familia amplia donde las reuniones estaban cargadas de canto,
parranda, música. Marlon siempre se inclinó por la comunicación y las artes. Con
apenas 16 años comienza a demostrar su talento en los medios de comunicación,
tomándole amor y pasión al Canto a la Radio y la Televisión.
VICTOR HUGO AMAYA SALGUEIRO
Joven valuarte, heredero de un talento único, casi que imposible de
obviar en la vida musical, un soñador indetenible y atrevido, una línea artística
que sobresale, un loco creativo. Víctor Hugo nació en Cabimas el 16 de abril de
1979 comenzó a cantar a muy temprana edad, aún sin saber hablar podía entonar
las notas de las canciones, hijo del músico y profesor Víctor Amaya Méndez, (Bajista,
Violinista, Cantante, Profesor de música) Victor Jr comenzó a cantar
formalmente en programas de televisión contesta por tío Simón cuando fue a
participar con tan solo unos pocos años, ya su pasión lo llevaba a ser
participe de todo aquello que estuviese relacionado con la música. Su paso por las
actividades culturales en las escuelas de primaria donde estudió asi lo
demuestran.
2016-07-18
INGRID NAYLET FALCON JIMENEZ
No es
menos cierto que Cabimas es una conjugación de muchísimos encuentros culturales
y como tal, sus hijos son la amalgama de esas culturas, en Ingrid encontramos
naturaleza hermosa al interpretar, un sentimiento palpable al oído, ternura y
calidez en una melodía, agradable al oído y a la vista. Nació en La vela de Coro, Estado Falcón, un 28 de Octubre de 1.961. A su primer año de edad, su familia se
traslada hacia la ciudad de Cabimas, radicandose en los campos petroleros, específicamente en el campo Concordia
Viejo. Sus padres Raúl Falcón y Uladimira
(lula) Jiménez y siendo la tercera de cuatro hijos de la unión Falcon Jimenez. Desde los nueve años de Edad,
comienza a participar en las actividades culturales del colegio Pedro J.
Maninat, de la mano del maestro "Ernesto Torres Lovera". Posteriormente y ya en
bachillerato cursando el ciclo básico en el liceo Julia Añez Gabaldon, para el año de 1974 de la mano del Profesor Nelson Gómez (Nacho) quien se convirtiera
en su tutor dentro de lo que fue su formación y preparación vocal, comienza
su participación en los diferentes Festivales
Regionales.
2016-07-15
NELSON JOSE VALERA GUTIERREZ
En el Zulia es normal encontrar una manera muy
particular de ser jovial, alegre, Nelson la tiene completita. Cabimero hasta
los tuétanos, alegre y sencillo, cantantazo, voz brillante, afinado y expresivo
al entonar. Nacido el 29 de Diciembre 1966, desde joven alineado a lo musical
por herencia paterna quien también cantaba y tocaba el cuatro, instrumento que también
aprendió a tocar. ganador de 5 festivales de música Venezolana durante su etapa
liceísta, desde ese momento comienza su trajinar musical. Logra ser el intérprete del "HIMNO AL TRABAJO" letra y música de Chelique Sarabia.
Ganador del 1er festival de la voz en el CUNIC (Ahora IUTC) así como ganador
del 1er festival inter empresas SIVENSA
en Valencia, Edo Carabobo como “Voz Recia”.
ALEXANDER ROMERO
El nuevo gusto en esta generación de artistas
cabimeros esta marcada de alguna manera con jóvenes como Alexander, quien
plasma de una manera original y juvenil cada melodía que entona. Nacido en
Cabimas el 24 de Enero del año 1988, Alex desde los 7 años comienza a cantar en
festivales y agrupaciones conocidas de la ciudad. Pero a los 15 años, en el año
2003 cuando decide a que dedicar su futuro cuando pasa a pertenecer a la
"Orqueta Kilobanda" del músico Zuliano cabimero “Ronald Quiroz”, dicha
orquesta fue la mas importante de merengue de Cabimas y donde por 6 años fue
creciendo musicalmente, pisando las mas importantes tarimas de la región. Con
esta orquesta pudo compartir tarima con grandes músicos internacionales.
2016-07-10
ALEXANDER ALVAREZ
Alex es un barítono natural, con una cadencia
maravillosa al cantar, con dulzura y melodía al entonar, un soñador y poeta que
se pierde de vista por su maravillosa forma de vivir lo que interpreta. Desde
niño soñaba con ser un reconocido cantante. Nació un 28 de Septiembre del 1974 y
siempre luchó por ganarse un puesto entre los cantantes más reconocidos de su
tierra petrolera, desde niño a la edad de 7 mientras estudiaba en la Escuela
Andrés Eloy Blanco ya se veía inquieto por lo artístico hasta que su profesor
de música “Heberto Quintero” (+) lo descubrió y lo hizo ser parte de cuantos
festivales y actividades culturales hubiese. Participó en el Festival Regional
de la Gaita en los años 1999 – 2000 y 2001 participando con el tema “El Lago” obteniendo
premios como “Mejor solista” y “Mejor compositor”
JAVIER GARCIA
Hablar de Javier García es hablar
de "Chispa" es una combinación explosiva de talento, viveza y
jocosidad. Javi, El cabezón Javier, o simplemente Javier García, un guarachero
natural, un gaitero por herencia y pasión. Nacido en Cabimas el 13 de Junio del año
1962, SanBenitero de corazón y cantante por vocación, la misma que lo a llevado
a ser resaltado en la historia Cabimera pues nos a representado muy bien en
cada agrupación que pertenece. Desde joven se a manifestado su capacidad vocal
asi como de liderazgo en las agrupaciones a las cuales a pertenecido, Su
talento lo a llevado a ser parte de agrupaciones como el "Sexto
Grupo" "Los Tocayos" "VHG" "Gaiteros de
PDVSA" "Arraigo" "13 + 1" "Los Tucusones"
"Raíces" "Los Rosareños" "Zagales" y muchos más
en tiempo de Gaita Zuliana compartiendo con los mas grandes exponentes del país.
2016-07-08
ALFREDO JOSE CHAVEZ YSAMBERGTH
Alfredo es un Cabimero alegre,
nacido en fecha 16 de diciembre de 1971, un gaitero a puño, músico de corazón,
voz brillante y fuerte, parrandero y melómano por naturaleza, ese es Alfredo.
Desde sus estudios en primaria en la escuela petrolera “Pedro Julio Maninat”
aproximadamente en el 3er grado participaba cantando, como solista en algún evento
cultural o en la coral escolar, siempre presente en cada acto influenciado y
guiado por el maestro "Torres Lovera". Pero realmente la música no representó mayor logro en su vida sino hasta el año 1996 cuando es invitado a
participar en "Gaiteros Lagoven" agrupación musical de la filial petrolera
a la que perteneció desde sus 19 años y donde comienza verdaderamente su
trayectoria musical.
2016-07-06
JUDITH COROMOTO SANQUIZ
Hermosa voz, no menos hermosa que su sonrisa,
excelencia en la interpretación, pasión, dulzura, melodía y pureza,
una artista completa. Esa es Judith, una bella dama nacida en Cabimas el
26 de mayo de 1966. Hija de padres Larenses y Zulianos. Ella confiesa que
“Después de conocer a JESÚS, de tener a sus padres, sus dos hijos (Vanessa y Josué) y su nieta Alejandra Isabel” lo mas hermoso que esta vida le
a dado es la música. (Cito) “Lo mucho o
lo poco que tengo lo he logrado gracias a la música. Amo cantar” De niña vivió en Caracas donde hizo su primaria, donde también integró una agrupación que se dedicaba a interpretar aguinaldos tradicionales, pero en su
adolescencia regresa a tierras zulianas específicamente en un campo petrolero de la costa oriental del lago
(Lagunillas).
JESUS SALVADOR GIL

Ocurrencia, sagacidad, jovialidad, alegría, de voz
tenorina con destellos de resedad. Ese es Jesus Salvador Gil. Musicalmente
nadie lo conoce como Jesús, lo conocemos como Salvador. Salvador es un jovial y
dicharachero Cabimero, que desde niño expresó su inclinación por lo musical y
lo deportivo, desde joven canta y como buen Zuliano toca el cuatro. Inicia su
inclinación musical en el liceo Alfredo Jhan donde estudió su secundaria, Ahí se
inclina por la gaita y participa en festival de la voz liceísta, luego al
entrar a la Universidad del Zulia donde obtuvo la “Licenciatura en Educación
Física” inicia con “Los Imponentes de Cabimas” un conjunto gaitero novel que se
perfilaba como consolidador de grandes músicos de la localidad
2016-03-10
JESUS ALBERTO QUIVA FEREIRA
Jesús es hiperactividad, es creación, es musicalidad, Jesús es un joven valuarte que crece y se establece como guía y fundamento para aquellos que comienzan en el difícil arte de la música. Un tenor con facilidad de armonía y amplio registro que es capaz de cantar cualquier estilo que se proponga. Nacido en Cabimas un 01 de Noviembre en el hogar de “Mirna Josefina Fereira de Quiva” y “Americo Antonio Quiva Talavera” el mismo que desde los 6 años empujaba a cantar a Jesús en reuniones familiares y de amigos hasta llegar a cantar en la tarima principal de la Feria del Rosario de nuestro municipio.
2016-02-24
MARINA CHIQUINQUIRA PRIETO
Marina es, voz hermosa y melodiosa, Talento inalcanzable, hermosura, virtud, fuego, magia, sonrisa, eso es Marina. Nacida en Cabimas el 07 de Noviembre del año 1953. La menor de
tres hermanos, de familia musical pues todos sus tíos fueron partícipes de la
gaita. Parece que el destino ya le tenia preparada una vida llena de arte y
mucha música pues recuerda que desde muy joven las oportunidades venían
constantemente. Estudió su primaria en la escuela “Pedro J Maninat” pero fue
cuando cursaba sus estudios en el liceo “Hermágoras Chávez” que participa en un
festival como cantante. En ese festival el jurado estaba compuesto por
“Bernardo Bracho” y “Tito Manzano” los mismos que la invitaron a ser parte del "Barrio
Obrero de Cabimas de Tito manzano" (Tiempo de una división del grupo).
2016-02-17
DAVID SOTO MENDOZA
David es lo que llamamos un Cabimero 1000%, un joven valuarte que se crece en la adversidad. Un tenor de voz maravillosa, amplia tesitura y dominio de su instrumento, incansable soñador, alegre y jovial, inquieto y asertivo. Nacido en Maracaibo el 13 de enero de 1975, pero su residencia estaba en cabimas donde pasó su niñez y adolescencia. Hijo menor de la línea familiar de 4 entre “Celina Mendoza” y “Fernando Soto”. Cuando niño, recuerda a su madre cantándole alabanzas y canciones religiosas, y a su hermano mayor que cantaba en una agrupación de música con guitarras (Rondalla) quienes sin pensarlo fueron su influencia en lo que a lo musical se refiere. Desde los 13 años fue parte de esa corriente musical y participó en diferentes agrupaciones noveles, amén de sus participaciones en festivales escolares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)